viernes, 1 de noviembre de 2013
Ese momento cuando te das cuenta que tu hijo no va hacer futbolista .__.
En realidad, por mucho empeño y entusiasmo que ponga el niño, son los 'terceros' a quienes corresponde el reto y la responsabilidad de determinar si un chaval puede llegar a ser un 'crack'. Profesores, entrenadores y padres deben ser honestos para ver si el joven tiene el talento necesario. Sin embargo, , "son muy pocos los padres que aceptan a mitad del proceso de formación del niño que su hijo no tiene condiciones para ser una figura deportiva". Pero insiste en que darse cuenta a tiempo es una ventaja y ganarán "tiempo y felicidad". Por el contrario "la frustración deportiva del padre, que proyecta sus sueños incumplidos en su hijo, o la necesidad de enriquecimiento pueden hacer que insistan en convertir al niño en deportista profesional".
buen disfraz para el perro xD
Halloween es la excusa perfecta para divertirnos en familia y claro que nuestras mascotas también forman parte de ese grupo, por eso si eres de los que no resiste la tentación de vestir a su perro a la primera oportunidad, aprovecha de esta ocasión en la que todos jugamos a ser alguien más y descubre cómo disfrazar a tu perro en Halloween.
Si no quiere, no quiere Mayormente, los perros aceptarán mejor que los gatos y otras mascotas que su dueño les disfrace. Pero aun así, hay que asumir que si a nuestra mascota no le gusta la idea, deberemos descartarla por completo. De lo contrario, podríamos provocarle un episodio de estrés con muchas posibilidades de desembocar en un gesto violento de su parte hacia nosotros o cualquiera que se le pusiera por delante.
Cuidado con el tipo de disfraz Las ocasiones en que un animal de compañía requiera una capa más de ropa son escasas y se limitan prácticamente a perros de razas muy concretas, ya sean provenientes de latitudes con temperaturas muy distintas, o con poco (o nada) de pelo. Pero en todo caso, no es algo natural en ellos (como sí lo es en nosotros) por lo que si vamos a disfrazarlo, hay que asegurarse de no usar ropa para perro demasiado apretada pues eso, en especial si le aprieta el cuello, podría acabar asfixiándole. Del mismo modo, tenemos que buscar tejidos flexibles, que garanticen un movimiento natural de patas y cola para evitar más situaciones de estrés.
Y finalmente, no le disfracemos con prendas gruesas si hace calor (los golpes de calor son terribles para los perros), ni con materiales especialmente incómodos: por ejemplo, aquellos que generen pelusas que puedan colarse por sus ojos, nariz o boca. En definitiva, hay que usar el sentido común: buscar la comodidad de nuestra mascota con la ropa que le pongamos, estudiar su comportamiento (si se la intenta sacar, si se pone nerviosa…) una vez disfrazada para comprobar que no le estemos haciendo sufrir más de la cuenta. Y si fuera el caso, descartar la idea.
La sandía que quería ser calabaza de Halloween
Los Beneficios
La sandía se puede decir que es la fruta que más cantidad de agua contiene (93%), por lo que su valor calórico es muy bajo, apenas 20 calorías por 100 gramos. Los niveles de vitaminas y sales minerales son poco relevantes, siendo el potasio y el magnesio los que más destacan, si bien en cantidades inferiores comparados con otras frutas.
El color rosado de su pulpa se debe a la presencia del pigmento licopeno, sustancia con capacidad antioxidante.
El potasio es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
La sandia calma la sed.
Posee propiedades depurativas.
Es recomendable en problemas renales o de las vías urinarias.
Muy indicada en dietas de adelgazamiento.
Su consumo produce sensación de saciedad.
Su contenido en fibra ayuda a limpiar los intestinos.
Favorece la eliminación de residuos tóxicos.
Ayuda a mantener la presión arterial.
martes, 29 de octubre de 2013
Creo que el mensaje fue recibido con éxito jajaja .__.

Las peores formas de terminar una relación
Por mensaje de texto: ¿En serio?, ¿un mensaje de texto? Ahora en día utilizamos nuestros celulares para hacer prácticamente todo, pero terminar con tu novio no debería de ser así de fácil ni rápido. En otras palabras, le estarás diciendo que lo que tuvieron te importó tanto que ni siquiera quisiste levantar el teléfono para terminarlo. Sabemos que el enfrentamiento cara a cara es incómodo y doloroso, pero ponte en su lugar.
Evitándolo: Evitando al chico es una de las peores formas para terminar con alguien. Es cruel y confuso para ellos, además solamente te traerá problemas. Él no sabrá porqué dejaste de contestarle las llamadas, así que seguirá insistiendo hasta que tenga una verdadera respuesta. Si decides hacerlo de esta forma, tendrás que esperar varias semanas hasta que por fin desaparezca de tu vida… y de mala forma cuando todo sería más fácil si le dices abiertamente lo que sientes.
Forzarlo a cortar contigo: Es muy difícil ser la mala que termine la relación, incluso cuando sabes que es necesario. Y es que, saber que le romperás el corazón a alguien se siente tan feo como ser la víctima. Pero es importante que recuerdes que ser honesta te ayudará a lograrlo, aunque duela al principio. Es por eso que no deberías forzar a la otra persona a hacer TU trabajo; tratarlo mal, ser grosera y hacer que te odie, solamente te hará ver y sentir mal.
A través de una amiga: Pedirle a tu amiga o uno suyo a decirle que quieres terminar con él es tan frío y cruel que todas las anteriores. Obviamente, buscará la respuesta a todas sus preguntas, pero jamás las conseguirá bien. Además arruinarás una gran oportunidad de conseguir una linda amistad.
En público: Te parecerá sencillo, pero cortar con él en público solamente te hará sentir mal y te arrepentirás en poco tiempo después. Él no hará nada para evitar una escena y tú te sentirás más segura con gente a tu lado pero… ¿vale la pena? Porque en la vida real los rompimientos son emocionales y usualmente terminan con lágrimas, así que primero deberías reflexionar qué estás a punto de hacer.
Con una infidelidad: De todas, ésta es la peor forma de cortar con alguien. Muchas chicas son infieles para justificar la razón por la que quieren terminar su relación, pero ¿no se dan cuenta del daño que provocan? Porque no solamente estás cortando con él, sino que también lo estás haciendo de la peor manera posible.
Como que me dieron ganas de ir a ejercitarme >.<
4 beneficios de ejercicios con barra
Los ejercicios con barra son movimientos compuestos, porque trabajas la mayoría de tus músculos, sobre todo los dorsales y los bíceps. Incluso, te ayuda a mejorar el movimiento de las articulaciones. De acuerdo con información publicada en The Huffington Post, los ejercicios con barra son efectivos para las personas que quieren mantenerse en forma, pero no tienen tiempo para realizar rutinas más complejas.
¿Qué beneficios tienen estos movimientos?
Este tipo de movimientos te ayudan a sentirte seguro contigo mismo y con tu cuerpo, pero, ¿qué otros beneficios puedes aprovechar? ¡Conócelos!
1.- Aumento de fuerza funcional: Este tipo de movimientos mejora la relación entre el sistema nervioso y muscular, por lo que te ayuda a realizar mejor tus actividades cotidianas como caminar, empujar, jalar y girar.
2.- Mejora tu postura: Al realizar los ejercicios con barra fortaleces la espalda y los músculos del abdomen, lo que te ayuda a mantener una postura erguida. Incluso, darás una apariencia delgada y alargada.
3.- Reduce el dolor de espalda: Cuando se realiza este tipo de rutinas, además de fortalecer los músculos, reduces la tensión en el cuello y la espalda, lo que te ayuda a reducir los malestares musculares.
4.- Quemas grasa: Ayudan a quemar la grasa, definen tus músculos de espalda y bíceps, así como la cintura; reducen la flacidez y mejoran tu autoestima.
Buenos recuerdos
Las caricaturas más populares de los 90
Bebés ingeniosos, adolescentes irreverentes, mascotas que
hablan y uno que otro súper héroe fueron los protagonistas de las historietas
de la última década del siglo XX, ¿cuáles fueron tus preferidas?
Durante la década pasada, la pantalla chica se llenó de
caricaturas producidas por los canales Nickelodeon, Cartoon Network y MTV; la
mayoría de las propuestas eran series enfocadas al humor, situaciones de la
vida cotidiana y temas considerados tabú, señala la Asociación de filmes
animados.
Los personajes de estas historietas se caracterizaron por
enfrentarse a situaciones de la vida cotidiana, que eran resueltas con humor,
irreverencia e ingenio. Algunos de estos protagonistas lograron incomodar a los
sectores sociales más conservadores de diferentes países, lo que ocasionó el
despido de sus guionistas, como fue el caso de John Kricfalusi, el cual fue
señalado por emplear recursos escatológicos y violentos en la serie Ren y
Stimpy.
domingo, 27 de octubre de 2013
Y yo intento hacer barras .__.
Entrenar con barras paralelas, tal como en la imagen anterior, entra en la clasificación de ejercicios donde nuestro trabajo consiste en EMPUJAR, y en los ejercicios donde empujamos, ya sea hacia el frente (como las flexiones de codo), un poco inclinado hacia arriba o hacia abajo (como este caso) trabajamos los músculos del área PECTORAL así como también los TRÍCEPS, así que si quieres tener los pectorales y tríceps bien formados y fuertes, no dejes de incluir este ejercicio en tu rutina de entrenamiento.
Además de desarrollar músculos pectorales y tríceps fuertes, lograrás entrenar tus músculos estabilizadores así como tendones, y tendrás un mayor control sobre tu propio peso corporal.
Entrenar con barras paralelas puede servirte tanto para ganar masa muscular como perder grasa y definir tus músculos, lo que debes tomar en cuenta es principalmente tu alimentación, será ésta la que tenga la última palabra. Por otra parte, si tu meta es ganar masa muscular, asegúrate de entrenar en un rango de 8-12 repeticiones (y que tu cuerpo no pueda realizar más de ello), para poder lograr una intensidad suficiente de entrenamiento que le dé un motivo a tu cuerpo para hacerse más grande y fuerte. Si ya llevas tiempo entrenando y puedes hacer más 12 repeticiones seguidas, trata de colocarte peso adicional para que entres en el rango de 8-12 repeticiones y así sigas ganando masa muscular.
Ola k ase, quiere pelea o k ase?
La reacción que debe tenerse ante un golpe en la cabeza está en relación a varios factores, ente ellos:
• El mecanismo del trauma: accidentes de tránsito, accidentes laborales, delincuencia y accidentes domésticos.
• La edad del paciente: lactante, escolar, adulto, tercera edad.
• Tiempo transcurrido desde el trauma: inmediato, horas después, días o semanas después.
En cuanto al mecanismo de trauma, son de temer los accidentes a gran velocidad en los que es de esperar lesión no sólo encefálica sino multisistémica, siendo recomendable la evaluación “in situ” y que el traslado al centro hospitalario sea realizado por personal entrenado.
Los golpes secos o con objetos contundentes son peligrosos en la región temporal, por ejemplo:
Los lactantes tienen el cráneo distensible y la presencia de fontanelas, el abombamiento de las mismas nos puede indicar un trauma severo.
La mayoría de los niños presenta vómitos luego de un accidente, por lo que ese síntoma se considera peligroso si se presenta con dolor intenso de cabeza y alteración del sensorio.
Los factores que tenemos en cuenta para evaluar la severidad de un traumatismo encéfalo craneano (TEC) son:
• Apertura ocular (espontánea, al llamado o al dolor)
• Respuesta verbal (adecuada, palabras sueltas, sonidos guturales)
• Respuesta motora, movimientos espontáneos, diversas reacciones al dolor.
Las personas de la tercera edad pueden presentar síntomas como: dolor de cabeza, náuseas, parálisis de un lado del cuerpo, conducta no adecuada, luego de 1 a 3 semanas de un golpe en la cabeza y pueden desarrollar un hematoma subdural crónico, el mismo que es susceptible de tratamiento quirúrgico.
Un paciente que empieza a desmejorar ostensiblemente en los minutos a horas subsiguientes al trauma, deber ser evaluado inmediatamente por un neurocirujano. Ante la posibilidad de un hematoma epidural debe ser operado a la brevedad posible.
El examen de elección para la valoración de un TEC es la tomografía axial computarizada de cráneo sin contraste; las radiografías simples de cráneo tienen importancia relativa y no son imprescindibles.
Signos a tener en cuenta:
• Dolor de cabeza intenso y prolongado.
• Nauseas y vómitos explosivos.
• Agitación psicomotriz
• Inconsciencia prolongada
• Convulsiones, exposición de cráneo y/o masa encefálica
• Sangrado por los oídos.
Qué hacer en los primeros momentos tras el accidente:
1. No mover al paciente: hasta tener claro el grado del traumatismo y/o corroborar si existen heridas.
2. Pedir ayuda: deberemos llamar a un médico o solicitar el traslado en ambulancia al centro de salud más cercano, dependiendo del grado del traumatismo.
3. Mantener la calma: controlar la situación, evitar las aglomeraciones alrededor del accidentado.
Que agilidad genial .__.
La agilidad en la educación física, es quizá una de las características más particulares dentro de dicha actividad, ya que su presencia en el ejercicio, nace como resultado de otras cualidades ejecutadas en el ejercicio, como lo son la velocidad y la flexibilidad, por ende la agilidad nace de la “combinación” de estos dos puntos. Tanto la velocidad como la agilidad, si bien cumplen roles distintos dentro de la educación física, los dos forman parte fundamental en el esquema de cualquier actividad deportiva que se quiera realizar en óptimas condiciones.
domingo, 20 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)