viernes, 1 de noviembre de 2013
Ese momento cuando te das cuenta que tu hijo no va hacer futbolista .__.
En realidad, por mucho empeño y entusiasmo que ponga el niño, son los 'terceros' a quienes corresponde el reto y la responsabilidad de determinar si un chaval puede llegar a ser un 'crack'. Profesores, entrenadores y padres deben ser honestos para ver si el joven tiene el talento necesario. Sin embargo, , "son muy pocos los padres que aceptan a mitad del proceso de formación del niño que su hijo no tiene condiciones para ser una figura deportiva". Pero insiste en que darse cuenta a tiempo es una ventaja y ganarán "tiempo y felicidad". Por el contrario "la frustración deportiva del padre, que proyecta sus sueños incumplidos en su hijo, o la necesidad de enriquecimiento pueden hacer que insistan en convertir al niño en deportista profesional".
buen disfraz para el perro xD
Halloween es la excusa perfecta para divertirnos en familia y claro que nuestras mascotas también forman parte de ese grupo, por eso si eres de los que no resiste la tentación de vestir a su perro a la primera oportunidad, aprovecha de esta ocasión en la que todos jugamos a ser alguien más y descubre cómo disfrazar a tu perro en Halloween.
Si no quiere, no quiere Mayormente, los perros aceptarán mejor que los gatos y otras mascotas que su dueño les disfrace. Pero aun así, hay que asumir que si a nuestra mascota no le gusta la idea, deberemos descartarla por completo. De lo contrario, podríamos provocarle un episodio de estrés con muchas posibilidades de desembocar en un gesto violento de su parte hacia nosotros o cualquiera que se le pusiera por delante.
Cuidado con el tipo de disfraz Las ocasiones en que un animal de compañía requiera una capa más de ropa son escasas y se limitan prácticamente a perros de razas muy concretas, ya sean provenientes de latitudes con temperaturas muy distintas, o con poco (o nada) de pelo. Pero en todo caso, no es algo natural en ellos (como sí lo es en nosotros) por lo que si vamos a disfrazarlo, hay que asegurarse de no usar ropa para perro demasiado apretada pues eso, en especial si le aprieta el cuello, podría acabar asfixiándole. Del mismo modo, tenemos que buscar tejidos flexibles, que garanticen un movimiento natural de patas y cola para evitar más situaciones de estrés.
Y finalmente, no le disfracemos con prendas gruesas si hace calor (los golpes de calor son terribles para los perros), ni con materiales especialmente incómodos: por ejemplo, aquellos que generen pelusas que puedan colarse por sus ojos, nariz o boca. En definitiva, hay que usar el sentido común: buscar la comodidad de nuestra mascota con la ropa que le pongamos, estudiar su comportamiento (si se la intenta sacar, si se pone nerviosa…) una vez disfrazada para comprobar que no le estemos haciendo sufrir más de la cuenta. Y si fuera el caso, descartar la idea.
La sandía que quería ser calabaza de Halloween
Los Beneficios
La sandía se puede decir que es la fruta que más cantidad de agua contiene (93%), por lo que su valor calórico es muy bajo, apenas 20 calorías por 100 gramos. Los niveles de vitaminas y sales minerales son poco relevantes, siendo el potasio y el magnesio los que más destacan, si bien en cantidades inferiores comparados con otras frutas.
El color rosado de su pulpa se debe a la presencia del pigmento licopeno, sustancia con capacidad antioxidante.
El potasio es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
La sandia calma la sed.
Posee propiedades depurativas.
Es recomendable en problemas renales o de las vías urinarias.
Muy indicada en dietas de adelgazamiento.
Su consumo produce sensación de saciedad.
Su contenido en fibra ayuda a limpiar los intestinos.
Favorece la eliminación de residuos tóxicos.
Ayuda a mantener la presión arterial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)